: PROGRAMA COMPLETO TODAS AS ILHAS LONGE. PAN XI
![]()
Caros amigos,
cumpre-me remeter-vos o programa final do PAN deste ano.
Espero encontrar-vos por lá. Vereis que não vos arrependereis e que
Morille passará a fazer parte das vossas rotas.
Saudações raianas
Carlos d'Abreu
(+351.93 864 43 71)
https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=0595437d54&view=att&th=13fc3f806284698e&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw&sadnir=1&saduie=AG9B_P_AEbVusVzqoyaBzL_oroX3&sadet=1374149152492&sads=sVylTjLG9NvthAbHJSBFQoriE7A
Museo del Comercio y de la Industria. Colección Jaime San Román
19:00 h. Inauguración del PAN: Jorge San Román invita a
gazpacho arriero. Visita a las exposiciones
19:30 h. Salón de Plenos: Reunión de Alfredo Omaña y Pablo
Herrero con los niños y jóvenes preparatoria del taller
de pintura al estarcido.
Alfredo Omaña y Pablo Herrero impartirán un taller de estarcido (stencing, en inglés) a los niños y jóvenes. Se trata de guiarlos sobre cómo intervenir de manera sutil, respetuosa y lúcida,
en los espacios públicos.
Cementerio de Arte
20:30 h. Eos Theatron, dirigido por M.E. Martínez Bernal:
“Pasaje a Ítaca”
(Espectáculo al aire libre, con luz natural:
se ruega máxima puntualidad).
La Odisea es nuestro viaje, el de cada uno de nosotros, el de
nuestra propia vida, el de los sueños que se tornan pesadillas,
el de los monstruos que llevamos dentro, de principio a fin.
No importa cuán largo sea el camino ni cuán intensas las
escalas, de isla en isla, de soledad en soledad. El regreso es
el olvido, la ausencia, el devenir del tiempo...y al final, la
muerte. Ya lo dijo Kavafis: «Ítaca te regaló un hermoso viaje,
sin ella el camino no hubieras emprendido. Más ninguna otra
cosa puede darte».
Viernes, 12 de julio
«¿Volver? Vuelva el que tenga,
tras largos años, tras un largo viaje,
cansancio del camino y la codicia
de su tierra, su casa, sus amigos,
del amor que al regreso fiel le espere.»
Luis Cernuda
Caros amigos,
cumpre-me remeter-vos o programa final do PAN deste ano.
Espero encontrar-vos por lá. Vereis que não vos arrependereis e que
Morille passará a fazer parte das vossas rotas.
Saudações raianas
Carlos d'Abreu
(+351.93 864 43 71)
https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=0595437d54&view=att&th=13fc3f806284698e&attid=0.1&disp=inline&safe=1&zw&sadnir=1&saduie=AG9B_P_AEbVusVzqoyaBzL_oroX3&sadet=1374149152492&sads=sVylTjLG9NvthAbHJSBFQoriE7A
Museo del Comercio y de la Industria. Colección Jaime San Román
19:00 h. Inauguración del PAN: Jorge San Román invita a
gazpacho arriero. Visita a las exposiciones
19:30 h. Salón de Plenos: Reunión de Alfredo Omaña y Pablo
Herrero con los niños y jóvenes preparatoria del taller
de pintura al estarcido.
Alfredo Omaña y Pablo Herrero impartirán un taller de estarcido (stencing, en inglés) a los niños y jóvenes. Se trata de guiarlos sobre cómo intervenir de manera sutil, respetuosa y lúcida,
en los espacios públicos.
Cementerio de Arte
20:30 h. Eos Theatron, dirigido por M.E. Martínez Bernal:
“Pasaje a Ítaca”
(Espectáculo al aire libre, con luz natural:
se ruega máxima puntualidad).
La Odisea es nuestro viaje, el de cada uno de nosotros, el de
nuestra propia vida, el de los sueños que se tornan pesadillas,
el de los monstruos que llevamos dentro, de principio a fin.
No importa cuán largo sea el camino ni cuán intensas las
escalas, de isla en isla, de soledad en soledad. El regreso es
el olvido, la ausencia, el devenir del tiempo...y al final, la
muerte. Ya lo dijo Kavafis: «Ítaca te regaló un hermoso viaje,
sin ella el camino no hubieras emprendido. Más ninguna otra
cosa puede darte».
Viernes, 12 de julio
«¿Volver? Vuelva el que tenga,
tras largos años, tras un largo viaje,
cansancio del camino y la codicia
de su tierra, su casa, sus amigos,
del amor que al regreso fiel le espere.»
Luis Cernuda